Sogamoso con grietas y sin agua por trabajos de la petrolera Maurel & Prom.

noviembre 19, 2015

Desde hace 3 años la exploración sísmica de la zona afectó los cuerpos de agua subterráneos resecando los suelos de la región. 

En efecto, las explosiones agrietaron el suelo y generaron afectación en el abastecimiento de este recurso hídrico. 

 Los habitantes de zonas rurales y urbanas de este pueblo en Boyacá, se resignaron a vivir entre grietas. Sus casas tienen afectaciones severas que han hecho que varios de ellos desalojen los predios en prevención a la caída de los muros, según Noticias Uno. 

Esa es quizá la afectación más visible de más 2 años de estudios exploratorios de la compañía Geofísica Latinoamericana (CGL) contratista de Maurel & Prom (M&G) que no encontraron fuentes de hidrocarburos en esas zonas. Desde el 2.009 la compañía francesa puso los ojos sobre el departamento de Boyacá. 

Inició con el bloque Muisca con trabajos de exploración sísmica bidimensional en los municipios de Tota, Pesca, Toca, Cuítiva y Aquitania. Paralelo a este en 2012, inició el proyecto MNorte 2.012 3D, con el fin de obtener información del subsuelo y la estructura geológica de lugares como Firavitoba, Sogamoso, Iza, Cuítiva, Tota y Pesca, como recuerda El Tiempo. 

En Sogamoso se utilizó el método de exploración sísmica que consiste en la utilización de una fuente artificial, el sismigel, con el que se detectan ondas acústicas que se propagan por el subsuelo para localizar rocas que almacenan petróleo o gas. “Ellos perforaron esa capa que retenía el agua y se está filtrando”, comenta el ingeniero civil, Vicente Caro. 

Las explosiones agrietaron el suelo y generaron afectación en los cuerpos de agua. En consecuencia los aljibes de las casas y las fuentes de agua de las veredas se secaron; los suelos y actividades como el cultivo y la ganadería en la región se vieron afectadas.

Share this

Related Posts

EmoticonEmoticon

:)
:(
=(
^_^
:D
=D
=)D
|o|
@@,
;)
:-bd
:-d
:p
:ng