II Laboratorio de Innovación Política Somos Ciudadanos - #SomosLab2017

noviembre 08, 2017

LUGAR: Auditorio Marino Troncoso, edificio Fernando Barón.
Universidad Javeriana

FECHA: jueves 23 de noviembre

HORA: 5 a 9 PM

DESCRIPCIÓN:

La política en la Colombia de hoy, y sus actores, atraviesan por una profunda crisis de representatividad y legitimidad, factor que ha terminado por convertir este ejercicio en una cuestión mediada por las maquinarias, el clientelismo y la corrupción en toda su dimensión. La praxis política, tanto en su ejercicio como en sus instituciones, ha perdido creatividad, riesgo, estética, contenidos y formas que la doten de nuevo sentido.


El segundo "Laboratorio de innovación política Somos Ciudadanos" organizado por el laboratorio de iniciativas sociales y ciudadanas, SOMOS CIUDADANOS (www.redsomosciudadanos.com), se convierte en un espacio de debate y proposición necesario para encontrar soluciones en colectivo.


Los ejes principales del evento son, entre otros:

- Comunicación política

- Ética y lucha anti-corrupción.

- Creatividad e innovación política.

- Estética.
                
- El rol de la posverdad en la construcción comunicativa y de sujetos políticos de la sociedad civil como protagonista del cambio.

PARTICIPANTES (Por confirmar)


PANEL 1: LOS EFECTOS DE LA POSVERDAD EN LA POLÍTICA Y LA COMUNICACIÓN POLÍTICA CONTEMPORÁNEA (5:25 - 7:00 pm)


Jairo Rivera Henker: Politólogo y candidato a magister en estudios latinoamericanos de la Universidad Nacional de Colombia; ex líder de la Mesa Ampliada Nacional de Educación (MANE); vocero en la Cámara de Representantes del Movimiento Voces de Paz (confirmado).

Fernando Posada: Periodista investigador de RCN Radio y politólogo de la Universidad de los Andes. Analista de temas políticos y activista por la paz. Músico de tiempo completo. (Confirmado).

Decio Machado (España): Ex asesor de Rafael Correa, consultor internacional en Políticas Públicas, Análisis Estratégico y Comunicación. Miembro del equipo fundador del periódico Diagonal y colaborador habitual en diversos medios de comunicación en América Latina y Europa. Director de la Fundación Alternativas Latinoamericanas de Desarrollo Humano y Estudios Antropológicos (ALDHEA) (Confirmado).


Álvaro Moisés Ninco: Estudiante de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Miembro del comité del impulso de la campaña presidencial de Gustavo Petro. Progresista,  activista. (Confirmado).

PANEL 2: INNOVACIÓN POLÍTICA PARA LA CIUDADANÍA (7:10 - 8:40 pm)

Martin Rivera: cofundador del ‪Combo 2600, coordinador en Bogotá de la Campaña Presidencial de ‪Sergio Fajardo. Profesional en Gestión y Desarrollo Urbanos de la Universidad del Rosario (confirmado).

Katherine Miranda: Politóloga de la Universidad del Rosario, Integrante de la Alianza Verde. Miembro de Visionarios por Colombia. Protagonista, junto a Antanas Mockus, del documental “la vida es sagrada” Fundadora del Campamento por la Paz (confirmada).

Nicolás Montero: Antropólogo Universidad de Los Andes, actor de teatro y televisión. Director artístico del Teatro Nacional (confirmado).

Víctor Correa: Representante a la Cámara por el Departamento de Antioquia por el Polo Democrático Alternativo; Medico de la Universidad de Antioquia, ex líder de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil (MANE), ex vocero nacional del Movimiento Dignidad Cafetera e integrante de la Mesa Nacional de Dignidad Agropecuaria. También fue miembro de la Mesa Nacional por el Derecho a la Salud.     (Confirmado).






Share this

Related Posts

EmoticonEmoticon

:)
:(
=(
^_^
:D
=D
=)D
|o|
@@,
;)
:-bd
:-d
:p
:ng