Del 1 al 7 de septiembre los bogotanos podrán ver nueve producciones de ese país en la Cinemateca Distrital.
Por: Laura Isabel Rivera / Revista Arcadia
El Festival de Cine de Nueva Zelanda llega por primera vez a Colombia después de haber tenido varias ediciones en países como Cuba, Brasil, Paraguay, México y Chile. En esta primera edición en nuesro país se proyectarán nueve largometrajes en la Cinemateca Distrital. Además, habrá charlas y conversatorios con directores y productores invitados.
En el caso de una de esas películas, The Ground We Won, que se presentará el sábado 2 de septiembre, habrá un espacio para que el público les haga preguntas a los directores, Christopher Pryor y Miriam Smith, quienes vendrán como invitados al festival. Y el lunes 4 de septiembre habrá un conversatorio en la Universidad Javeriana sobre los retos de hacer cine con comunidades indígenas.
Los recomendados
The Ground We Won
Filmada en blanco y negro, The Ground We Won narra la crudeza de vivir de la agricultura en Reporoa, un pequeño pueblo de Nueva Zelanda. En el largometraje se contrasta la tristeza del día a día con la emoción de los sábados, día en el que el rugby se vuelve la principal distracción de los habitantes de Reporoa. La producción se estrenó en 2015.
El director de cine neozelandés James Napier Robertson hizo una película basada en la historia real de la vida de Génesis Potini, un campeón de ajedrez de Nueva Zelanda que se estrenó en 2014. Potini sufría de trastorno bipolar y, después de su última salida de la clínica, empezó a vivir con su hermano y su sobrino, quien paulatinamente se volvió parte de una pandilla. El legado de Potini consistió en haber convencido a los integrantes de su nuevo club de ajedrez de impartir clases a niños para llevarlos a campeonatos nacionales.
Boy
La película es dirigida por Taika Waititi, que también es conocido por ser un escritor, pintor, comediante y actor neozelandés. La producción narra la historia de Boy, un niño de once años que en 1984 era fan frenético de Michael Jackson. Boy, queriendo ayudar a su padre en su vida financiera, revela el paradero de un campo de marihuana, situación que lo lleva a tener problemas con pandillas de la zona. Por el desespero y la tristeza, el protagonista empieza a consumir alcohol y entra en crisis. Este largometraje se estrenó en 2010.
Born to Dance
En 2015 se estrenó esta película dirigida por Tammy Davis (Outrageous Fortune). El filme cuenta la historia de un joven, Tu Kea, que desea con todo su ser convertirse en un bailarín de hip-hop reconocido, pero en el camino el amor, la traición y la amistad se le atraviesan y lo hacen cuestionarse sobre lo que realmente importa.
The Dead Lands
Toa Fraser, dramaturgo y director de cine británico, recrea las historias tradicionales de la Tribu Maorí. En la producción se narra la muerte del jefe de la etnia y el deseo de venganza de su hijo Hongi, que se encamina en un viaje de almas, tierras malditas y alianzas desesperadas, todo con el objetivo de hacer justicia con sus propias manos. El largometraje se estrenó en 2014.
EmoticonEmoticon